Manifestó
que han estado trabajando durante la mañana con los ministros de Salud, Víctor
Zamora y de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna. Asimismo, indicó que
con grata sorpresa y responsabilidad vemos el nivel de aceptación de las
medidas que está llevando adelante el Gobierno, eso da fuerza y empuje para
continuar con esta tarea.
Agregó que,
en la medida que todos los peruanos respalden las medidas, vamos a salir
airosos de esta problemática y los efectos serán los menores posibles. Además,
sostuvo que coronavirus está haciendo estragos muy graves en otros países.
Añadió que, según el Ministerio de Salud, de las 6184 pruebas que se han
realizado, 363 han dado positivo. Mencionó que durante un tiempo los casos
positivos seguirán aumentando.
Precisó que
31 pacientes están hospitalizados y 5 en la UCI. Destalló que Piura es la
región que más aumentado, tiene 19 casos confirmados, y es una de las regiones
que menos está cumpliendo el aislamiento social obligatorio. Remarcó que ya se
ha destinado los recursos para la adquisición de un millón 600 pruebas. En otro
momento, dijo que, según datos de la Policía, el acumulado de personas
detenidas son 11 mil ciudadanos. Pidió a la ciudadanía que cumpla con las
disposiciones.
Además,
dijo que hay días que la Línea 113 recibe más de 80 mil llamadas, con lo cual,
han aumentado la capacidad de respuesta. Informó que hasta el momento son 140
números que han sido suspendidos. Sostuvo que son 2 millones 750 mil hogares
los que recibirán la transferencia del bono de 380 soles y el Midis ha
elaborado el procedimiento para el cobro.
En tanto,
el ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que desde el primer momento ha
reclutado a los mejores profesionales del país para responder a esta amenaza
global. Señaló que la principal prioridad es cuidar a los que nos cuidan.
Anunció que acelerarán los procesos de entrega de los equipos de protección
personal en todo el país. Agregó que el stock que se tenía se repartirá
inmediatamente. Asimismo, indicó que es importante mejorar la capacidad de
diagnóstico y respuesta. Añadió que darán un salto tecnológico importante, al
pasar de más de 40 mil consultas que se hacen vía el 113 a responder efectivamente
80 mil llamadas diarias, eso implica la contratación de mil 200 personas.
Mencionó
que dentro del paquete de atenciones se incluirá la salud mental. Mencionó que
mediante un aplicativo móvil se podrá hacer el autodiagnóstico y saber si se
requiere la prueba del coronavirus y los resultados se podrá saber vía el mismo
aplicativo. A su turno, el jefe de Estado manifestó que la primera medida que
tomó Zamora al asumir el cargo fue convocar a todos para contribuir. Precisó
que la emergencia nos obliga a ser lo máximo de eficientes.
De otro lado, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, ofreció detalles de cómo será el cobro del bono de 380 soles para las familias vulnerables. Agregó que se puede saber si la familia es beneficiaria del bono entrando a la página Yomequedoencasa.pe, allí se debe ingresar el DNI y fecha de nacimiento. Dijo que en la página se podrá observar el lugar y la hora de dónde se debe realizar el bono. Mencionó que las familias que tienen una cuenta en el Banco de la Nación recibirán el bono en la tarjeta. “Se ha elegido a las mujeres como las autorizadas para realizar el cobro”, enfatizó. Precisó que es importante llevar el DNI al momento de hacer el cobro. Agradeció a los siguientes bancos, BCP, BBVA, Scotiabank y próximamente entrarán otros bancos. Aclaró que el cobró se realizará de lunes a viernes y la Policía dará seguridad en las agencias. En tanto, informó que se ha adelantado el pago de Pensión 65 a 431 mil usuarios. El mandatario sostuvo que no hay día en que se baje la guardia. “Sea cual fuere las circunstancias, cumplamos”, aseveró. Agradeció todas las muestras de cariño y respaldo que ha recibido en este día.