En carta por 217 años de Diócesis, Obispo de Chachapoyas aborda actual situación de pandemia.
(XaTel).- Con motivo del aniversario número 217 de la Diócesis de Chachapoyas, conmemorado este 28 de mayo, Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez, pastor de esta jurisdicción eclesiástica, envió una carta a los fieles.
El Obispo de Chachapoyas, ubica la conmemoración del aniversario de la Diócesis en el escenario actual en el que se encuentra la humanidad y particularmente nuestra tierra, la pandemia de la Covid-19, y se refiere a ella como: “una situación como no se había visto a lo largo de muchísimos años”, graficando los tiempos que muchos de nosotros nos encontramos viviendo en estos momentos de confinamiento u otros tantos, afrontando la enfermedad directamente, así como la situación de incertidumbre que nos envuelve: “Casi todos estamos recluidos en nuestras casas y otros atienden a los enfermos o cuidan el orden para que el mal no se extienda desmesuradamente. La inquietud se ha apoderado del corazón de muchos, temiendo que el mal pueda privarnos a nosotros o a los nuestros incluso de la vida”.
“A lo largo de la vida no han faltado situaciones que han puesto a prueba la fe y fortaleza de nuestro pueblo”, escribe Monseñor Emiliano, rememorando los difíciles momentos que atravesó Chachapoyas y gran parte de la región en 1928, cuando fue duramente golpeada por un fuerte sismo, hecho del que la comunidad a fuerza de fe y devoción pudo superar : “La fe y confianza de nuestros padres en el Señor Jesús, el recurso al auxilio maternal de la Virgen María y la intercesión de nuestros patrones ayudaron, al pueblo a no dejarse abatir por la adversidad, levantar la cabeza y reconstruir lo destruido”, refiere el Prelado.
En otro momento el Obispo de Chachapoyas, habla sobre los esfuerzos que hemos de hacer para evitar que esta pandemia nos golpee y a la actitud responsable que debemos tener frente a ella: “Ojalá tengamos delante el ejemplo de nuestros mayores y pongamos todos los medios para procurar que el contagio afecte al menor número posible de personas y así evitemos el dolor y aun la muerte de seres queridos. La responsabilidad en el cumplimiento de las disposiciones de las autoridades es fundamental para prevenir males mayores. Ojalá todos, sin excepción, pongamos lo que está de nuestra parte”, nos exhorta.
También se ha referido a la confianza que debemos tener en Dios a pesar de la difícil situación que ahora pasamos: “Recordemos que todo y todos estamos en las manos de Dios y a Él hemos de acudir confiada y continuamente, para que nos libre de estos males que nos acechan. El Señor ha prometido atender la oración de los que se unen para pedir algo bueno en su nombre y hoy somos muchos los que acudimos a Él. Confiemos en la Providencia del Padre celestial que cuida de todos, buenos y malos”, nos dice.
En los párrafos finales del mensaje, Monseñor Emiliano Cisneros, desataca la caridad del creyente con las personas más necesitadas, como un fruto de la fe, a su vez informa sobre el apoyo que la Iglesia está brindando a las familias que más vulnerables:
“La caridad cristiana es la señal más clara de la autenticidad de nuestra fe. Estemos atentos las necesidades de aquellas personas, que reconocemos en este momento como más vulnerables y acerquémonos a ellas para llevarles la ayuda que esté a nuestro alcance. Amemos de corazón y seamos solidarios con nuestras obras.
Como Iglesia diocesana, en las parroquias, también estamos llevando apoyo con alimentos a personas necesitadas. Es lo que comparten hermanos de nuestras mismas comunidades y otros de personas de lugares más lejanos”.
La misiva del Pastor, por el aniversario de la Diócesis de Chachapoyas, finaliza con unas líneas que la resumen, animándonos “a vivir la fe heredada de nuestros mayores, con responsabilidad, puesta la confianza en Dios y con el testimonio de una caridad activa y solidaria”.