Destacados
Illarek: Con nueva canción rebasa distancias y confinamientos
Published
9 meses agoon
By
Xatel.Tv(XaTel).- La agrupación chachapoyana Illarek ha estrenado recientemente a través de su canal en YouTube, su nueva canción, en momentos que el planeta se encuentra atrapado en medio de una pandemia, situación que ha obligado al confinamiento de una gran parte de la población mundial.
Los integrantes de Illarek “dispersos por el mundo”, han podido rebasar las distancias, fronteras y cuarentenas, para regalarnos Pa’qué sirve, un sencillo cuya letra, inspiración de César Portilla, toma en cuenta las circunstancias que la humanidad atraviesa actualmente.
Lo esencial, la realidad, la solidaridad y optimismo en la canción
En la canción encontramos expresiones que desdeñan aspectos de nuestra sociedad y que han quedado relegadas a los últimos planos con la experiencia de la población “en encierro”: “Pa’ qué sirve el egoísmo y el mucho saber, si no hay nada pa’ mostrar allá afuera” y en oposición, resalta lo esencial del y para el ser humano, más allá de lo meramente material: “Me sirven recuerdos para no extrañarte, me sirve la vida para amarte”.
La letra de “Pa’ qué sirve”, también grafica las dolorosas escenas que la pandemia viene mostrando en el mundo: “Mi gente muriendo… pidiendo de rodillas […] Sólo veo tristeza en todo los rostros”
Sin embargo, a pesar de lo que la humanidad afronta, en otras líneas el tema se aboca a la esperanza y optimismo desde la solidaridad: “Juntos podemos, si estamos unidos… Un solo latir, un solo destino… No dejemos lo bueno y todo lo vivido quede en el olvido, por culpa del virus”
Voces que rebasan las fronteras
En este proyecto musical, Illarek ha contado con la colaboración de músicos internacionales como la cantante francesa Yoanna Diaz, quien tiene una importante participación en el tema, interpretando parte de la letra en idioma galo, el músico Jean Marc Larroze, de la misma nacionalidad y la cantante Denise Mayo de Argentina; cabe indicar que Julio Portilla se encuentra actualmente residiendo en Francia.
En el videoclip destacan también Carlos Alberto Ullilén Santillán, en la ejecución del acordeón y Cristhian Carrión (Karnal), cantante del género urbano; quienes se han unido a César, autor de la canción y a su hermano Luis Portilla, en la ciudad de Chachapoyas, para completar el equipo de músicos que han realizado “Pa’ qué sirve”
Testimonios
Xatel ha logrado recoger el testimonio de los integrantes de Illarek a quienes preguntamos sobre los sentimientos plasmados en esta canción y cuál ha sido la principal motivación para su creación.
Luis Miguel Portilla dice:
“Los sentimientos encontrados son el optimismo de enfrentar este encierro ocasionado por una enfermedad y a través de ello reconocer lo vulnerables que somos, que en realidad lo más importante no es lo material sino las cosas sencillas en las que somos verdaderamente ricos, tener una familia poder abrazarla y sentir que juntos podemos salir adelante. El arte de cierta manera nos salva de la vida”.
Por su parte César Portilla responde:
“Principalmente el encierro y la crisis generada por esta enfermedad también ha propiciado iniciativas para enviar mensajes de ánimo y valorar las cosas más sencillas y más importantes de la vida.
César Portilla nos habló también sobre los retos que tuvieron que afrontar para la producción de la canción, considerando las distancias y el confinamiento, valorando el aporte de cada uno de los que se unieron en este proyecto, que ha denominado como bufet musical
“En realidad ya desde la composición se vuelve en un reto, pero hay grandes y maravillosos seres humanos que suman todo esto y se vuelve más fácil empezando por los genios de mis hermanos, Luis Portilla (compositor y pintor), Julio Portilla ( Charanguista y Productor), Gerardo Portilla (Científico)y Mario Portilla (fotógrafo y productor), a un gran amigo y ya parte pilar de Illarek Carlos Ullilén (Músico y abogado) , es un equipo muy consolidado por la hermandad, y la ideología que queremos plasmar, luego en la producción de Julio Portilla radicando en Francia conversó con un grupo fascinante que tuvimos la suerte de conocer en el viejo Mundo al grupo Yodi, una voz única como Yoanna Díaz y Jean Marc (Músico profesional) que les contamos el proyecto y aceptaron sumarse y ellos son los encargados de darle el aire de Europa a la canción, luego esta Denise Mayo (Músico profesional) que visitó alguna vez Chachapoyas y nos hicimos muy amigos su voz era fundamental en el proyecto y al último y no menos importante un joven que apuesta por la música urbana y su contexto de romper parámetros su nombre es Cristhian Carrión más conocido como Karnal, que sería el postre es este bufet musical”.
Julio Portilla nos respondió sobre la inclusión del género Hip Hop o género Urbano como parte de la canción, ¿se trata de una fusión “Hip Hop – Andina”?
La música es universal y sus géneros son colores que puedes experimentar para exprimir algo de diferentes maneras, el hip hop y el rap es un género, donde el principal instrumento es la voz, y por ende tiene que haber un mensaje que se quiera transmitir con contundencia. Pensamos que ha sido una buena idea invitar a un artista en este género para hablarnos de un mensaje de consciencia de nuestra realidad actual, que por cierto cada vez es más deshumanizada. Gracias a ‘karnal’ por dejarnos su trabajo y su inspiración para sumergirnos en reflexión”
Igualmente hemos tomado un post que la argentina Denise Mayo, que con palabras de gratitud de hacia la agrupación Illarek ha publicado en su cuenta de Facebook, refiriéndose a su participación en la canción Pa’ qué sirve.
“Tuve el honor de participar en este hermoso proyecto, que nos reunió a artistas latinoamericanos y europeos en una misma canción, un mismo mensaje, ¡Muchas gracias Illarek por la invitación! Y que todxs juntxs sigamos haciendo desaparecer las fronteras!
Participaron en “Pa’ qué sirve”:
Julio Portilla (Francia), Jean Marc Larroze (Francia), Luis Portilla (Perú), César Portilla (Perú),
Carlos Alberto, Ullilen Santillan, Carlos Ullilén (Perú), Yoanna Diaz (Francia), Denise Mayo (Argentina) y Karnal (Perú)
“Pa’ qué sirve” (Letra)
Pa’ qué sirven tantas monedas y tanto tiempo gastao si no hay nada pa’ comprar allá afuera
Pa’ qué sirven tantas riquezas si no las puedo tocar, si no hay nada pa’ mirar allá afuera.
Pa’ qué sirve el egoísmo y el mucho saber, si no hay nada pa’ mostrar allá afuera
Pa’ qué sirven los aviones y los carros de colores, si ya nadie puede andar allá afuera
Pa’ qué sirven las pistolas las granadas y las bombas, si no hay nadie a quien matar allá afuera.
Levantarme temprano y usar mascarillas
Mi gente muriendo
Pidiendo e rodillas
La cosas cambiaron de un día pa’ otro
Solo veo tristeza en todo los rostros
Quedó detectado que somos problema
Muchos infectados
Muriendo en la acera
No importa una guerra
No importa el dinero
Importa mi gente
Que tanto la quiero
Juntos podemos si estamos unidos
Un solo latir
Un solo destino
No dejemos lo bueno
Y todo lo vivido
Quedé en el olvido
Por culpa del Virus
Pero me di cuenta de esta verdad
tal vez fue la cura
Para la humanidad
Esta sociedad mucha suciedad
Y vivamos en Paz
Me sirve el sol pa’ sentir calor, me sirve la lluvia para la tierra.
Me sirve el aire pa’ mis pulmones, me sirve el cielo pa’ Mirar estrellas.
Me sirven recuerdos para no extrañarte, me sirve la vida para amarte.
Me sirven las piernas para correr, me sirven los brazos para abrazarte.
En francés (Yoanna Diaz)
A quoi bon tout avoir, tout vouloir, tout savoir s’il n’y a rien a prouver la bas au loin
A quoi bon perdre ou gagner du temps de l’argent s’il n’y a rien à posseder la bas au loin
Du soleil pour la chaleur
De la pluie pour la terre
Un peu d’air pour mes poumons
Et le ciel pour rêver
Les souvenirs pour te retrouver
La vie pour t’aimer
Mes jambes pour avancer
Mes bras pour t’enlacer
(Traduccón)
De qué sirve tenerlo todo, quererlo todo, saberlo todo si no hay nada que demostrar a lo lejos
¿Cuál es el punto de perder o ahorrar tiempo si no hay nada que poseer allí?
Sol para el calor
Lluvia para la tierra
Un poco de aire para mis pulmones.
Y el cielo para soñar
Los recuerdos para encontrarte
Vida para amarte
Mis piernas para avanzar
Mis brazos para abrazarte

Santa María de Nieva ya cuenta con planta de oxígeno para hospital

Colegios de Alto Rendimiento no tendrán ingreso de nuevos alumnos

Amazonas: 15 candidatos que postulan al congreso no viven en la región

Padres de jóvenes mendocinos fallecidos en accidente de GH Bus exigen justicia

PNP realiza campaña de sensibilización para afrontar pandemia

Compromiso: Realizarán actividades de sensibilización ante la segunda ola de la COVID-19

Amazonas: 15 candidatos que postulan al congreso no viven en la región

Colegios de Alto Rendimiento no tendrán ingreso de nuevos alumnos

Santa María de Nieva ya cuenta con planta de oxígeno para hospital

Agencia de Noticias Andina destaca proeza científica de la UNTRM

“No bajar la guardia”, dijo en exclusiva a XaTel.tv, primer peruano en recibir vacuna contra la Covid-19

Marianella Ledesma, habla sobre la demanda de ONP, la vacancia presidencial y otros casos que recayeron en el Tribunal Constitucional

Amazonas: Rondas campesinas marchan en contra del fallo del TC que les quita facultades

Amazonas: cientos en las calles para protestar contra Manuel Merino
