App
Día del Campesino: Melanio Chávez Tuesta, símbolo de perseverancia, compromiso y responsabilidad ambiental

Como parte del día central del Día del Campesino, se realizaron 24 mercados itinerantes en todas las regiones, donde diferentes agricultores y agricultoras recibieron la medalla “Ministerio de Agricultura y Riego” por contribuir con la seguridad alimentaria del Perú.
En la región Amazonas, esta actividad, se desarrolló en el terminal terrestre de la ciudad de Chachapoyas, hasta donde se dieron cita las principales autoridades de la región, ceremonia en la cual recibió la medalla “Ministerio de Agricultura y Riego” don Melanio Chávez Tuesta, por su desempeño destacado en la Actividad Forestal Regional.
Su perseverancia, compromiso, responsabilidad ambiental, así como su actitud motivadora, a pesar de su avanzada edad, le hicieron merecedor de la medalla, representando un ejemplo a seguir entre los productores de Amazonas.
A sus 80 años, Melanio Chávez Tuesta no dudó en apostar por el bambú, al considerar que es un negocio rentable y sostenible. Se inició en este rubro en el 2016, con fines netamente ambientales y que hoy en día, gracias a esta cadena productiva, percibe beneficios económicos.
La Asociación de Productores Agroecológicos “Juntos al Campo”, a la que pertenece, cuenta con la asistencia del Proyecto de Inversión “Alta productividad y competitividad del sector forestal”.
La entrega de la medalla en mención estuvo a cargo del Ing. Jorge Gomez Vergaray, Director de la Estación Experimental Amazonas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en representación del Ministro de Agricultura, Jorge Montenegro.
-
App4 días antes
Docente e investigadores de la UNTRM realizan pasantía en universidad brasileña
-
App4 días antes
Ministro Geiner Alvarado remite escrito a fiscal de la Nación y reitera disposición para cooperar con investig aciones
-
App5 días antes
Iniciativa amazonense del Indecopi fue reconocida como “buenas prácticas en gestión pública”
-
App4 días antes
Amazonas: Ministerio de Cultura presenta exposición dedicada a la Patrona de Chachapoyas