Los congresistas que votaron a favor fueron 65, en contra 12 y cero abstenciones.
El Congreso
aprobó, por mayoría, delegar facultades al Poder Ejecutivo para legislar en
temas relacionados a la atención de la Emergencia Sanitaria por el coronavirus,
por un plazo de 45 días.
Los
congresistas que votaron a favor fueron 65, en contra 12 y cero abstenciones.
El dictamen aprobado por el Congreso excluye de la delegación de facultades el
punto 11, referido al control, a través del cual el Ejecutivo buscaba que la
Contraloría pueda aplicar el control concurrente y posterior a las
adquisiciones e inversiones que se realizan en el marco de la emergencia
sanitaria.
También
redujo a 45 días el plazo para legislar a diferencia de los 60 días que
solicitó el Ejecutivo en su proyecto de ley.
Argumentos
El
congresista Diethell Columbus, vocero de la bancada Fuerza Popular, consideró
que el Ejecutivo no puede establecer los mecanismos de control que aplicará la
Contraloría sobre sus acciones.
De la misma
opinión fue el congresista Carlos Almerí (Podemos) y María Céspedes (Frepap)
quién además señaló que su bancada creía que delegar facultades por 60 días,
como pidió el Ejecutivo era excesivos.
Tras un
debate, el congresista Otto Guibovich, vocero de Acción Popular (AP), pidió que
se pase a un cuarto intermedio para los voceros parlamentarios puedan ponerse
de acuerdo respecto al dictamen a ser sometido al Pleno.
El Ejecutivo pidió facultades para legislar en temas de Salud; Política fiscal y tributaria; Promoción de la inversión pública; Seguridad ciudadana y orden interno; Trabajo y promoción del empleo; Educación; y Prevención y protección de las personas en situación de vulnerabilidad. También en Bienes y servicios para la población; Protección a los sectores productivos, extractivos y de servicios; Promoción cultural y turismo.
Fuente: El Peruano