Destacados
Ampliación de cuarentena y cambio de presidente de Comando Covid-19, pide Colegio Médico de Amazonas

- También exigen implementación urgente de plantas de oxígeno para hospitales de Bagua, Utcubamba y Chachapoyas.
- Demandan dotación de equipos de protección personal (EPP), contratación urgente de personal de salud y adquisición constante de pruebas.
(XaTel).- Ante lo que han considerado inminente levantamiento de la cuarentena el próximo 11 de mayo, la alta incidencia de casos autóctonos y de mortalidad a causa de la Covid-19 y por los mínimos resultados del comando de operaciones regionales, el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XXV Amazonas, ha publicado el medio día de hoy, un pronunciamiento dirigido a la opinión pública y autoridades regionales y nacionales.
En la comunicación el Decano del Colegio, Richard Flores Malpartida, sugiere se amplíe la cuarentena con toque de queda, por un lapso mínimo de 14 días, a partir de las 00 horas del día 11 hasta el día 24 de mayo o en su defecto mientras dure el estado de emergencia sanitaria.
Asimismo, piden el cambio urgente de la presidencia del Comando de Operaciones Covid-19 Regional, en la persona del médico Elías Eduardo Bohorquez Medina, demandando además autonomía en el trabajo de sus integrantes y liderazgo y experticia para el manejo de esta pandemia que se está incrementando en nuestra región, refiere la comunicación.
Exigen implementación de hospitales y protección para personal de salud
Para enfrentar inminentes escenarios críticos de la Covid-19, el colegiado de médicos exige la adquisición e implementación urgente de plantas de oxígeno para los hospitales de Bagua, Utcubamba y Chachapoyas, así como la compra de balones y equipamientos para uso inmediato.
Por ser epicentro de mayor contagiosidad y mortalidad de la región, el Colegio Médico ha centrado su atención en los establecimientos hospitalarios de Bagua y Utcubmana, y reclama la urgente intervención e implementación de ambos.
También demandan el abastecimiento sostenible constante y oportuno de medicamentos exclusivos y recomendados para el manejo terapéutico de los pacientes Covid-19, la dotación permanente de equipos de protección personal (EPP) completos; así como la disponibilidad de protocolos de atención y bioseguridad inmediato para cada hospital de la región.
Reclaman contratación de personal de salud y adquisición constante de pruebas
El Colegio Médico también cree necesaria la contratación urgente de médicos y demás miembros del equipo de salud para la intervención hospitalaria y de campo de sectores del primer nivel de atención.
Otra de las exigencias es la compra y dotación constante de pruebas serológicas (pruebas rápidas) y pruebas moleculares para el testeo de zonas focalizadas de riesgo de la población y sectores potencialmente de alta contagiosidad y mortalidad.
Finalmente el Colegio Médico de Amazonas manifiesta que se mantendrá vigilante ante todo el accionar del comando de operaciones covid-19.
-
App3 días antes
Amazonas: Juramentó nueva jueza especializada supernumeraria
-
App3 días antes
Trasladan de emergencia a gestante Awajún de comunidad nativa en Bagua
-
App2 días antes
Amazonas | Anuncian actividades por el día internacional de la diversidad biológica
-
App3 días antes
Bagua | Firman Pacto por la Niñez Indígena Amazónica