El presidente Martín Vizcarra explicó que el retiro se
realizará en dos partes, de S/ 1.000 cada una, en dos meses y de manera
consecutiva. Además, informó que la suspensión de aportes a las AFP se aplicará
tanto en abril como en mayo
(Fuente El Comercio) El presidente Martín Vizcarra anunció
que se ha aprobado el retiro de los fondos de las AFP hasta por S/ 2,000 y para
las personas que no aporten hace 12 meses al sistema privado de pensiones, en
el marco del estado de emergencia para mitigar la expansión del coronavirus.
El mandatario explicó que esta medida beneficiará a 2,6
millones de ex aportantes, y significará una inyección de liquidez de S/ 5,300
millones a la economía peruana.
“Es el momento de que también tengamos la disponibilidad de
parte de los recursos de las AFP para los que han aportado y ahorita están en
condición de vulnerabilidad y necesitan esos recursos”, señaló Vizcarra en
conferencia de prensa.
Indicó que el retiro se realizará en dos partes, de S/ 1.000
cada una, en dos meses y de manera consecutiva.
El retiro máximo es de S/ 2.000. Es decir, si una persona
cuenta con menos dinero en su fondo, puede retirar la totalidad del mismo.
“Los que están en condición de trabajadores activos que están aportando, les hemos dado la facilidad de que en abril y mayo no aporten”, refirió Vizcarra, en relación a la población empleada.