App
Amenazan de muerte a periodista Amazonense
Desde hace 4 meses viene denunciando mala gestión de autoridades locales.

(ANP).- El periodista Carlos Alberto Tafur Grandez, del programa Señal Informativa Digital, de Radio Estereo G 96.5, ha recibido amenazas de muerte tras revelar irregularidades en las municipalidades distritales de Huambo, Longar y la municipalidad provincial de Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas.
Según señaló el periodista a la Oficina de los Derechos Humanos de la ANP, desde hace 4 meses viene denunciando negligencias e irregularidades por parte de dichas comunas, lo que se traduciría en un significativo perjuicio local de 23 millones de soles en inversiones por falta de ejecución de obras.
Esto generó que recibiera cartas notariales de parte de las autoridades locales. El 8 de febrero el alcalde distrital de Longar, Amando López Muñoz, envió una carta notarial al periodista solicitando la grabación de algunos de sus programas en los que habría afectado su honor, señalando que se reserva el derecho de interponer acciones legales.
El 16 de marzo la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, a través de su procurador municipal, envió una carta a la emisora radial solicitando las grabaciones del programa conducido por Tafur Grandez, acusando al hombre de prensa de difundir información falsa “referente a la gestión municipal y respecto del desempeño de funcionarios municipales”.
A esto se suman una serie de llamadas hostigantes recibidas por el periodista. Dichas comunicaciones hacían mención a entrega en su domicilio de pedidos de comida que nunca realizó o llamadas que se habrían emitido desde su número telefónico.
El 29 de marzo, a través de un número extranjero, el periodista recibió audios de WhatsApp que, entre insultos e improperios, lo amenazaban de muerte con expresiones como: “sigue jodiendo en la radio y vas a ver la cabeza tuya colgando en la radio”, “vas a ver a tu familia también colgada en la radio”, “sigue y ya verás”.
En ese sentido, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP condena, que una vez más, se responda con violencia a la labor divulgativa e investigativa de quien cumple tarea comunicativa. Ningún periodista debe ser hostigado, acosado o estar en peligro por hacer su trabajo.
En ese sentido, la ANP hace un enérgico llamado a las autoridades locales y funcionarios de la región Amazonas a cesar de manera inmediata toda acción que ponga en riesgo la integridad física y seguridad del periodista Tafur Grandez y su familia. Las denuncias periodísticas no se responden intentando amordazar, mediante el miedo, al mensajero.
Igualmente, demanda a la Policía Nacional del Perú a investigar con celeridad lo denunciado por el colega Tafur, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
-
App5 días antes
Ministro Geiner Alvarado es sindicado como cabecilla de una organización criminal
-
App3 días antes
Ministro Geiner Alvarado remite escrito a fiscal de la Nación y reitera disposición para cooperar con investig aciones
-
App3 días antes
Docente e investigadores de la UNTRM realizan pasantía en universidad brasileña
-
App3 días antes
Iniciativa amazonense del Indecopi fue reconocida como “buenas prácticas en gestión pública”